📍 Yacimiento romano de Alcalá de Henares – Casas de Hyppolitus
🗓️ Domingo 4 de Mayo | 11:00 – 11:20
En la Complutum del siglo IV, cuando el poder de Roma ya comenzaba a declinar y la ciudad vivía su etapa tardía bajo el dominio imperial, la vida cotidiana de las élites romanas seguía marcada por los rituales del ocio, el lujo y la tradición. Uno de estos rituales, heredado de la aristocracia más antigua, era la caza.
Esta recreación histórica nos traslada a una jornada de caza en el Bajo Imperio: desde los preparativos hasta el regreso con las piezas. Conocerás el equipamiento, las técnicas de rastreo, los animales más buscados, la importancia simbólica y social de esta práctica… y cómo se organizaban las partidas de caza desde villas como las Casas de Hyppolitus, colegio de jóvenes, institución imperial para personas de buena familia, que veía en la caza no solo un entretenimiento, sino también una forma de reafirmar su estatus y su vínculo con la tradición romana.
🐗 ¿Sabías que la caza estaba relacionada con los antiguos cultos a Diana o Silvano?
🏹 ¿Cómo se vestían los cazadores? ¿Qué animales eran más valorados? ¿Qué papel jugaban los esclavos y ayudantes?
Todo esto lo descubrirás en esta actividad que combina divulgación histórica con recreación en un entorno único y original: el propio yacimiento romano.
🎯 Una ventana a la vida cotidiana de Complutum en su última gran etapa.
👁️ Aprende, observa y sumérgete en la historia real de quienes habitaron estas tierras hace más de 1.600 años.