Venta de Esclavos

📍 Yacimiento romano de Alcalá de Henares – Basílica
🗓️ Domingo 4 de mayo | 🕓 17:00 – 17:30
✴️ Recreación a cargo de: Ab Urbe Condita

Roma celebraba… y vendía.
Mientras las élites brindaban con vino y organizaban banquetes en honor a los dioses o del triunfo militar, en los mercados se realizaba otro tipo de transacción: la compra y venta de seres humanos.

En esta recreación histórica sin filtros, conocerás de cerca cómo funcionaba el comercio de esclavos en la antigua Roma. Desde la preparación de los cuerpos para la venta, hasta la fijación de precios, pasando por los contratos, inspecciones, subastas y rituales que normalizaban una práctica cruel y profundamente integrada en la vida cotidiana romana.

👁️ ¿Quién podía convertirse en esclavo?
📜 ¿Qué garantías tenía el comprador?
🗣️ ¿Qué derechos —si es que había alguno— tenían los esclavos?
🍇 ¿Cómo se mezclaban lujo, poder y brutalidad en un mismo escenario?

Todo esto será mostrado con rigor y fidelidad por Ludus Canabae, que nos invitan a reflexionar, sin idealizaciones, sobre una de las caras más duras del Imperio: una sociedad brillante en muchos aspectos, pero construida en parte sobre la explotación humana.

⚖️ Historia sin adornos, para conocer y comprender también aquello que no se suele contar.

🟫 Porque para entender Roma, también hay que mirar de frente sus sombras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio